San Miguel

15/03/2008 - Rotary Gral. Sarmiento, S. Miguel, Bs. As.

Antes de realizar el comentario de la hermosa tarde que pasamos hoy en San Miguel, les quiero solicitar disculpas porque lamentablemente no pudimos estar en el aire a la hora prometida, simplemente por un error en la Ruta tomada y por una espera de mas de 45 minutos en una zona donde estaban reparando la misma.

Eso motivo que recién encendimos el equipo a las 15:45 Hs. LU, llame en 20 Metros (ya descartaba por la hora esa Banda por lo menos con 5w) y no escuche a nadie, luego pasamos a 40, ahí se escuchaban muchas estaciones con excelente señal, por lo que decidí quedarme allí, no obstante, en una "escapadita" a 20, alcance a escuchar a Pupi, LU8XP, Angel, PT2ZUY, y a través de ellos enterarme que en Frecuencia también estaban Elio, LU1IAL y Fernando, HC3FL, intente solicitar entrada pero las condx ya no me ayudaban.

Instalando la Outbacker

Para ese entonces Juan Carlos, LU9DO, y Antonio, LW1DKW, comenzaron con la charla habitual sobre Radioafición con las Docentes presentes: Paola, Mara, Nora y Mariana, todas Maestras de Escuelas de la zona: San Miguel y Bella Vista.

LW1DKW y LU9DO en plena charla con las Docentes

La charla fue muy bien aprovechada por las Docentes, a quien se agrego luego el Presidente del Rotary San Miguel, Horacio, y en un momento se hizo un ida y vuelta de preguntas y respuestas muy interesante, los que conocemos a Juan Carlos sabemos de sus conocimientos y su didáctica, así que podrán imaginar lo que resulto la charla.

Realizando escucha en 40 Metros

Esto hizo que, a pesar de realizar algunos QSO en 40 Metros, con LU6DKY, LU5DRG, CX1HK y LU2FFB, no me pareció oportuno interferir la misma para que las Docentes modularan.

Luego realizamos en conjunto algo de escucha, mientras Antonio preparaba todo para proyectar el Documental Comunicando desde el Fin del Mundo, mientras hacíamos esto, aprovechamos para desarrollar los Objetivos del Proyecto La Radio Un Camino Seguro y Sin Peligros y la Metodología de trabajo de LU-Escuelas.

LU9DO explica los principios básicos de CW

Una vez listo todo, disfrutamos del Documental, y una vez finalizado y haber comentado el mismo, no dudaron en solicitarlos que se proyectara el Documental Crónicas de Onda Corta, también del GACW, que relata la participación de un grupo de operadores en el ARRL CW DX Contest 2005 desde el Radio Club Alte. Brown, LU3DY.

Para el final, y por pedido de las Docentes, desarrollamos una "clase" de CW, y las conclusiones finales de todo lo expuesto mate de por medio.

Este grupo de Docentes representan, por decirlo de una manera, a tres Escuelas distintas de la zona, Antonio, LW1DKW, y a pesar de ser de Lobos, ya comenzó a coordinar con ellas de que manera, y en el transcurso del año, realizar una Visita a las mismas.

Luego de los Mates, la foto del final

Es indudable que este tipo de presentaciones son muy beneficiosas, el contar con un par de horas para informar con tranquilidad y brindar todos los detalles a los Docentes es muy positivo, dado que se llevan de la misma exactamente lo que el Grupo realiza luego con los Alumnos. 

Queremos agradecer al Rotary San Miguel, a su Presidente Horacio, y a las Docentes presentes la posibilidad de presentarles nuestra tarea, realmente pasamos una hermosa tarde.

LU5FZ y Camila, visitante Colombiana

En mi caso particular, un agradecimiento especial a Juan Carlos, LU9DO, con quien es un gusto realizar este tipo de actividades, y también quiero agradecer la compañía de Camila, prima de mi Esposa, y llegada solo hace 5 días desde Colombia, quien no dudo un instante en acompañarnos e hizo las veces de fotógrafa, y quizás lo mas importante: le encanto el Mate !!!!!!!!! y amargo !!!!! Gracias y un beso Cami !!!!

Un saludo para todos

LU5FZ/A - Gaby