Día Europeo de la Radio
en las Escuelas
05/05/2007 - Palma del Río, España
Después de ver y leer todo lo que se hizo en la jornada del 20/4, y por
supuesto alegrarnos de la forma en que se presenta el año en LU para las
actividades propuestas, se nos presentó a nosotros la posibilidad de
seguir participando en tareas propias de la difusión de nuestra afición.
Como ya habíamos informado hace algún tiempo, hoy, 5 de mayo, se realizó
por iniciativa de un grupo alemán y con la participación de distintos
Países, el Día Europeo de la Radio en las Escuelas.
Si bien no teníamos prevista la participación de "nuestros chicos" por
distintos motivos (día no laborable, y por lo tanto, nuestra "sede
habitual", la Casa de la Cultura, sin actividad; el hecho de que al
tratarse de una jornada europea el tema del idioma nos "pateaba en
contra" debido a las edades de los chicos con que nos manejamos, la poca
experiencia nuestra en estas lides y la escasa práctica operativa que
los pibes tienen a cuestas, me hizo suponer que no era conveniente
participar. Debo reconocerme como único culpable, así que ....... vengan
las críticas.
Los niños, guiados por Francisco, en plena actividad
También tengo que reconocer que fue Francisco, EC7DHV, quien insistió en
la conveniencia de hacer frente al desafío, así que, aunque tarde, el
jueves me puse en contacto con el responsable en España de la
realización de las jornadas para comentarle que participaríamos.
Lamentablemente, ya era tarde para hacerlo "oficialmente", pues
Telecomunicaciones había asignado a cada escuela un indicativo especial
con prefijo AN (y eso hacía que tuvieran buena "clientela", mientras que
nosotros, con mi indicativo personal, prácticamente pasábamos
desapercibidos.
Tampoco acompañó la propagación, que en 40 metros estaba muy larga (nos
impedía contactar con la estaciones de todo el Sur de España, que
sabíamos que estaban participando pero a las que no escuchábamos), así
que los QSOs no fueron demasiados, pero se pudieron hacer algunos.
Raúl, EA7LU, guía a los niños durante el QSO
Por nuestra parte, citamos para esta actividad a los que mayor interés y
decisión habían puesto en las jornadas habituales, ya que llamar a todos
los chicos hubiera sido contraproducente, así que decidimos que
participaran Rafa, Mikel, Elena y Ana, aunque a esta última no hubo
forma de ubicarla, así que la participación se limitó a los tres primeros.
También nos sirvió para corregir algunos aspectos de la transmisión de
los chicos, Mikel se dio cuenta que debía modular mas alto; Rafa, que
debía hacerlo sin dudar en sus comentarios, y Elena (Polvorita), que a
pesar de que la propagación no siempre permite escuchar a todas las
estaciones..... así es la radio. También tenemos que reconocer que fue
ella, con sus 8 años, la que llevaba la voz cantante del pequeño grupo.
Por otra parte, y mientras sus compañeros se turnaban en la escucha y la
detección de estaciones, decidió que era el momento de dedicarse al
arte, así que cuando se aburrió de escuchar "ruido", se fue a un
pizarrón y "me retrató". Fue perdonada porque me puso un handy en la
mano .... y algo de pelo, que mal no viene.
El retrato de EA7LU realizado por Elena
Bueno, esta actividad nos sirvió de experiencia. Pudimos hacer que los
chicos contactaran con otros grupos, en algunos casos de sus mismas
edades, y que pudieran intercambiar comentarios que seguramente servirán
para mantenerlos interesados en la radio.
Por otra parte, y como finalización de la jornada, les entregamos unos
kits de radios a cristal similares a la que habían armado durante las
semanas de difusión, que habíamos conseguido que nos subvencionara el
Patronato Municipal de Cultura. Todavía quedan algunos para futuras
ocasiones. Veremos quienes y por que meritos se los llevan.
EA7LU + EC7DHV