Escuela Secundaria Básica Nro. 20
07/07/2007 - San Fernando, Buenos Aires
En muchas oportunidades varios de
nosotros hemos utilizado la expresión
"... cada visita nos brinda nuevas
experiencias/
En mi caso personal nunca había estado en una Escuela donde abertura que existe posee una reja descomunal, la inversión en cadenas y candados asegurando éstas es bastante grande, carteles en los pasillos que claman "No Patear las Puertas" (????), la Escuela se pinta una vez por año por el estado en que quedan las paredes, y un afiche, realizado por los mismos Alumnos que dice: "LA VIOLENCIA ESTA EN TODOS LADOS ........... NO TE SUBAS AL TREN DE LA VIOLENCIA", y en el dibujo del Tren éste traslada vagones que contienen palabras muy duras como "maltrato", "violación", etc.
Entrada de la E.S.B. Nro. 20 - Los Alumnos le dicen NO a la violencia.
Dentro de este marco nos encontramos con Docentes y Padres que la pelean a diario, y la pelean feo !!!!!!, para sacar adelante a sus Alumnos, a sus hijos, buscando bajo tierra herramientas para brindarles a éstos otro tipo de opciones de vida.
Fue por esto que LU-Escuelas llego a la Escuela Secundaria Básica Nro. 20 de Virreyes, en San Fernando, frente a la Villa San Jorge.
A Natalia (LU6AER), por razones obvias y por lo menos hasta que conociéramos el lugar, le "prohibimos" su presencia, y a Tulio (LU8EBX) lo teníamos en cama por culpa de su cadera, así que pasadas las 09:00 Hs. salíamos en camino hacia la Escuela LU7BTO, Beto, LW9DBU, Fernando y yo, observando y maldiciendo el estado del tiempo, imaginándonos que las condx iban a estar pésimas.
En San Fernando nos encontramos en una Estación de Servicio con Graciela (Directora de la Esc. Nro. 18) y con Roberto, su Esposo, que por ser de la zona nos indicaron el mejor camino para llegar, para luego seguir con sus actividades de un día Sábado.
Así fue que a las 10:00 Hs. nos encontrábamos con Graciela Vázquez, Directora de la Escuela, Eduardo, Prof. de Ciencias Naturales, Teresa, una Mama y con los Niños: Juan, Milagros, Analisa y Micaela.
El Dipolo Portable en el Patio de la Escuela - LW9DBU + LU5FZ + LU7BTO
Armamos la estación de Radio en un aula que tiene un patio al lado, instalamos el FT 840, Fuente, Manipulador y el Dipolo Portable, y ahí mismo comenzó la rueda de mates que finalizo un par de horas después cuando nos retiramos.
Contacto previo con Pupi, LU8XP
Pasadas las 11:00 Hs. nos pusimos en contacto con el "Eterno" Pupi, LU8XP, en 14140 KHz, las condx eran pésimas, a tal punto que nos pasamos a CW para quedar de acuerdo que comenzábamos la charla y nos encontrábamos en 30 o 40 minutos para comenzar ya con los QSOs con los chicos.
LW9DBU y LU7BTO durante la charla
Fue así que entre los tres dimos la charla señalando los aspectos fundamentales de nuestra actividad, con una interesante participación de no solo los Alumnos sino también de los adultos presentes, para luego interrogar a Pupi nuevamente, y por suerte, ya con mejores condx, comenzamos con el comunicado
El primero en animarse fue Juan, de 18 años, quien entablo una extensa charla con LU8XP, luego hizo lo mismo Analisa, de 14 años, pero no hubo caso que se animaran Micaela y Milagros, pero si compartieron un hermoso dialogo tanto Graciela como Teresa, mama de Juan.
Juan y Analisa modulando con LU8XP
Tuvimos la alegría que se hiciera presente, y en el día de su cumpleaños, Ricardo (LU4GL) desde Villa Angela, quien atendió a los chicos y adultos recibiendo las felicitaciones por su día de parte de ellos, y también nos dio una grata sorpresa con su presencia Gonzalo (LW6DW) del RC QRM Belgrano, quien también brindo parte de su tiempo dando su apoyo en esta visita.
Nos quedamos sorprendidos de la soltura que adquirió Juan en su segundo QSO, con Ricardo, a tal punto que en un momento quedo solo a cargo del equipo modulando con LU4GL, mientras nosotros nos dedicábamos a los mates y a jugar en el pizarrón con Milagros, haciendo acertijos.
QSO con LU4GL: Teresa, Mamá de Juan y Graciela, Directora de la Escuela.
Fernando y Beto se encargaran de realizar un comentario mas minucioso de esta visita, pero quiero comentar algo: dadas las condiciones de esta Escuela y de su población escolar, era un gran interrogante que iba a resultar después de nuestra presencia, bueno, dos puntos positivos:
1- Juan, Alumno de la Escuela y quien esta cursando su ultimo año, se entusiasmo mucho, a tal punto que nos estará acompañando el día 21 de Julio a la Escuela Nro. 18 del Arroyo Felicaria.
2- Ya se hablo de la posibilidad de encarar el Proyecto La Escuela Radioescucha, se realizaran 1 o 2 visitas mas antes de definirlo, pero la intención de la Directora es implementarlo a partir del año 2008.
Vista parcial, desde la puerta de la Escuela, de la Villa San Jorge
Agradezco la presencia de LU8XP, LU4GL y LW6DW, la atención de la gente de la Escuela, la asistencia de Graciela Arrua (que anda mucho mejor, adelante Gra !!!!!!!!!) y su Esposo Roberto (el "Oso" para los amigos, a quien tengo que sufrirlo como compañero de trabajo) y a Beto y Fer, es un muy lindo realizar esta tarea con ellos.
Un abrazo para todos.
LU5FZ - Gaby
Yo personalmente creo que hay muy poco que agregar al comentario de Gabriel LU5FZ sobre nuestra visita a la Escuela ESB 20 de Virreyes, el cual relata de manera muy clara y con detalles que no nos han dejado de asombrar como los carteles escritos por los mismos chicos y la seguridad que parece endeble a cada instante más el empeño de algunos padres que han tomado su papel como un desafío de todos los días.
Acaso sabiendo la problemática del lugar o adivinando la necesidad que jóvenes como Juan, tienen de escuchar palabras de apoyo y sanos consejos, los conceptos de nuestro siempre presente Pupi LU8XP desde Ushuaia cobran un invalorable aporte. El valor del estudio, el esfuerzo, el trabajo, el futuro a forjar mediante la enseñanza, "tenes que estudiar, es lo que te va a dar un futuro", le decía... Juan escuchaba, podría ser él o los muchos "Juanes" que seguramente poblarán esas aulas, yo creo que no han caído en saco roto las palabras de Pupi...
Esta es precisamente la base donde se sienta y sentará LU Escuelas, difundir y aplicar las premisas de "La Radio, un camino seguro y sin peligros", por eso las palabras de Pupi, de Ricardo LU4GL desde V. Angela. también presente ayer en nuestro contacto, no hacen más que reflejar lo que hace casi un año venimos aportando desde este reflector: la difusión de una de las tantas herramientas que permitirá a nuestra juventud y niñez procurarse un futuro mejor.
Un saludos a todos y hasta la próxima.
FERNANDO
LW9DBU
LU3DKV RADIO CLUB CITY BELL
A lo comentado por
LU5FZ, Gabriel y LW9DBU, Fernando,
quería
expresarles mi visión en esta segunda
visita, algunos
pensaran "UY!!! que pocos chicos!!!",
comentándolo con gente del
laburo decían "que bárbaro tanto
trabajo, esfuerzo y riesgo que se
pueden correr ya que los equipos son de
Uds.", etc etc, y enseguida
me surgió la respuesta, esos chicos
están en situación de riesgo, no
solo por la falta de educación y pocas
oportunidades laborales, sino
porque en esos ámbitos, el flagelo de la
droga, las oportunidades de
equivocar el camino en cuanto a robos,
alcoholismo, maltrato, son
muchísimas, y si por estar frente a un
equipo de radio una tarde
pudieron esquivar una mala decisión,
aunque sea un solo chico, creo
que el objetivo esta mas que cumplido,
con que uno de los chicos que
concurra a la visita en ves, de estar
perdiendo el tiempo en una
esquina este comunicando con cualquier
parte del mundo, a mi me
enorgullece, y mucho mayor es la alegría
al encontrar en una escuela
a un Adolescente como Juan, con
entusiasmo y ganas de hacer cosas,
como demostró en su interés en ir a
visitar a los chicos de la
Escuela Nº18 del Delta.
Algo que noté y seguramente muchos de
los que realizamos estas
visitas es que los edificios en cuanto a
estructura se refiere son
BUENOS, pero el mantenimiento mensual
que necesitan son muy escasos
o nulos en diferentes aspectos, será que
a los políticos les sirve
mostrar los edificios en actos e
inauguraciones, pero en el día a
día son muy pocos los que trabajan???,
si no fuera por los docentes,
directores, directoras, preceptores, y
padres la situación seria
muchísimo mas grave.
Algo que también me llamo la atención es
el gran espacio que se le
dedica en las escuelas a los Comedores y
Cocinas, otro reflejo más
de cómo estamos, que lindo seria poder
llegar a ver que los chicos
no necesitan desayunar y almorzar en las
escuelas y un salón comedor
pueda ser convertido en un aula de
estudio o taller, no creo llegar
a ver ese día pero no pierdo las
esperanzas.
Morales Norberto
LU7BTO