Unidad Educativa Nro. 13

23/03/2009 - Gral. Pico, La Pampa

El día 20 de marzo 2009 fuimos con LUIS LU6UBN ha realizar una charla previa con los alumnos que participarían de las comunicaciones del día 23. A través de esa charla nos apercibimos que los alumnos carecían de información acerca de la actividad de los radioaficionados y de los distintos modos que utilizaban, pero su buena predisposiciónn allanó todas las dificultades. Queremos agradecer a la Sra. Directora, quien enviará un informe aparte con fotos, Alumnos, Profesores, personal de la Escuela y al Diario La Reforma por la difusión de nuestra Actividad y el respeto y consideración que nos brindaron.

Día 23 de Marzo de 2009

GRUPO QUE PARTICIPÓ EN ESTE EVENTO:

LU6UBN - LUIS ACOSTA- COORDINADOR GENERAL - OPERADOR

LU4UAB - CARLOS FORTE - LOGÍSTICA - OPERADOR - FOTÓGRAFO

LU6UO-HÉCTOR OMBRONI - TÉCNICO - OPERADOR - COORDINADOR GACW

RAQUEL  ARGUELLO - EDICIÓN FOTOGRÁFICA

LU9UAZ: FERNANDO - COLABORADOR

A las 8 de la mañana comenzamos la instalación de antenas entre dos columnas de alumbrado. Dos dipolos para 40 y 20 metros.

Una antena "Cañito" para VHF de alta eficiencia.

Se montaron dos estaciones HF completas completamente separadas y una de VHF.

Se contó con un grupo electrógeno móvil de 2 KW de LU4UAB como respaldo ante posibles interrupciones de la energía eléctrica.

CONDICIONES DE COMUNICACIÓN:

40 METROS: Buenas hasta las 11,30 horas con interferencias de Europa cuando iniciamos las operaciones.

20 METROS: Excelentes a partir de las 10,30 hasta las 11,40 que LU8XP fue afectado por fading y fuertes ruidos de estáticos.

COMUNICACIONES:

40 METROS: A las 09.50 se hicieron presentes LU5FZ, LU1IGJ y LU9DO (creo que falta uno). Hubo un intercambio muy interesante entre alumnos y profesores de ambas escuelas (Carlos Pellegrini y U.E 13) quienes se mostraron muy satisfechos por las charlas realizadas.

Los alumnos nuestros estaban divididos en dos grupos que cambiaban de sala de operación así que tuvieron oportunidad de hablar en 40 y en 20 metros.

20 METROS: El inefable Pupi mantuvo la expectativa de quienes conversaron con él dada su amplia experiencia en este tipo de eventos para adecuarse a la curiosidad de los chicos, que a poco de andar se manejaban con total soltura en el micrófono. Hubo una alumna que habló tres veces con él no pudieron seguir por malas condiciones de propa.

Como en toda actividad escuelera fuimos muy bien atendidos y la directora Sra. María Cristina Santos, puso a nuestra disposición todas las facilidades para el mejor desarrollo de nuestra actividad. El excelente comportamiento de los alumnos y su sorpresa cuando hicimos una demostración de telegrafía resultaron una gratificación para nosotros.

Un abrazo para todos los escueleros y nuestras felicitaciones para quienes con esfuerzo y dedicación ponderables se acercaron a los, para nosotros, lejanos Esteros del Iberá y nuestro cordial abrazo fraterno para las Escuela Carlos Pellegrini desde La Pampa nuestra.

Héctor - LU6UO