Escuela Nro. 961
13/03/2012 - Paraje Central Norte, Chaco
El
martes 13 amaneció
seminublado y
presagiando un día más,
de los ya incontables
calurosos de este
verano.
A las 07,00 hs partimos
con Lili, su esposo
Ricardo, Rubén
(familiar) y LU4GL, en
una camioneta y trailer
repleto de
colaboraciones recibidas
para la Escuela Nº 961
del Paraje Central Norte
y otro poco para dejar a
la vuelta a Rosy
Cubilla, Directora del
Jardín de Infantes de la
Escuela del Paraje El
Descanso, cercana
también a la localidad
de Miraflores, Chaco,
donde estuvimos el año
próximo pasado.
Llegados a Miraflores y
ubicado al Director de
la Esc. 961 Sr. José
Luis Ladousse (también
amigo en Factbook), nos
fue guiando en el
polvoriento camino que
nos llevó a la
escuelita. Como siempre
encontramos esa mezcla
de ansiedad, timidez y
sincero afecto por parte
de los docentes, alumnos
y padres en esta
oportunidad casi en su
totalidad de la
comunidad toba. Luego de
los saludos, se procedió
con las manos
voluntariosas de los
chicos, a descargar los
paquetes, mientras Lili
y José Luis y docentes
procedían a
clasificarlos.
Concluído el operativo,
mientras Lili y
visitantes procedían a
charlar con José Luis,
docentes y padres
tomando conocimiento del
acontecer de esta
escuela, los chicos
ahora ansiosos porque le
comenzaron a desplegar
debajo de frondosos y
añejos algarrobos un
pelotero gigante ¡!, yo
dí una vueltita por el
edificio escolar para
ver donde podíamos
instalar los dipolos
para 40 y 20 mts,
apreciando el gran
predio que ocupa con
tableritos de basquet y
red de volley debajo de
los árboles para que la
actividad física no sea
tan calurosa, y logrando
como siempre a innatos
voluntarios para
instalar antenas: dos
padres Dionisio Segundo
(el mas gordito en las
fotos) y Clemente
Alvarez de los que me
hice gran amigo y de 3 ó
4 jovencitos contentos
por tener que subir al
techo para instalar el
centro del dipolo.
Instalada la estación
adentro de un aula y
prendido equipo, las
descargas y ruido en las
bandas eran
prácticamente imposibles
y daban muestras de
tormentas no muy
lejanas.
No obstante y ante la
falta de respuestas a
los CQ en fonía y CW que
efectuaba en las
frecuencias habituales,
a eso de las 10,45 hs
interrumpí una animada
“rueda”, con la
participación de LU1FVH
Luis en Rosario, LU1FWO
Juan en Malabrigo,
LU1FME, y otros colegas
de la provincia de
Buenos Aires con quien
no nos escuchamos. Luego
de explicarles lo que
estábamos haciendo y el
apoyo recibido de ellos,
el Director José Luis
también sumó sus saludos
y agradecimiento por la
atención.
Siguiendo con la
incomunicación por las
malas condiciones
reinantes y de las
explicaciones de la
radioafición a los
presentes me pareció
escuchar en CW y en
14140 el llamado de
Daniel LU2FLN a Noel
LU6JBM, pero nada mas
que eso.
Ante los insistentes
llamados para que fuera
a saborear unas
(cuantas) exquisitas
empanadas (ver foto)
debajo de esos hermosos
algarrobos, no tuve mas
remedio y para no quedar
mal ante los
anfitriones, de
disfrutar de un rato de
charla amena y gran
camaradería, mientras
los chicos parecían
querer gastar al
pelotero entre viento
norte y tierra ambiente,
que los fue dejando como
ustedes imaginan.
Pasado este recreo y
haber disfrutado también
de una torta muy rica,
volvimos al salón radio,
quizá con un
empeoramiento de las
condiciones y la
aparición en el
firmamento de nubes de
tormenta.
Cerca de las 14,00 hs
nuevamente nos metimos
en la rueda de LU7OBE
Juan en Salta capital,
LU6KH Jacinto y LU3OZ
Ruly, a quienes
nuevamente José Luis los
estuvo saludando. Luego
en 7140 fuimos llamados
por Catalina LU2GPU y
que alegría fue
escucharla, por momentos
en buena forma y con QSB
muy pronunciado.
Lili comenzó a charlar
con ella, pero por muy
poco tiempo porque la
perdimos completamente,
siendo lamentablemente
muy escasa la cosecha de
QSOs y sabiendo que la
muchachada en 33, San
Javier, Brasilia, y
otros lugares estaban
pendientes de saludar y
charlar con estos
chicos. No obstante el
balance siempre es muy
positivo y quedan muchos
partidos por jugar.
Emprendido el regreso de
la Escuelita 961 con
antelación por la
tormenta que se
avecinaba, pasamos por
Miraflores a saludar a
Rosy y esposo, y luego
dando un rodeo porque la
ruta estaba cortada por
los hermanos aborígenes
en reclamo a pedidos
puntuales, emprendimos
rumbo a Villa Ángela con
un calor propio de esta
zona y la refrescada de
la lluvia y descenso de
temperatura que nos
agarró pasando J.J.
Castelli al sur. Gracias
a los amigos que
estuvieron intentando
contactarnos y la
promesa de que en el
próximo mes estaremos
presentes desde escuelas
de Villa Ángela.
El cordial abrazo de
LU4GL Ricardo.