Escuela Rural Nro. 855

27/08/2009 - Paraje Naciente del Tuna

 

Escuela Nro. 24 "B. Zorrila"

27/08/2009 - Azara, Misiones

 

El día en que me dijeron "Maestro"...

A las 07:25 hs, llegamos con Patricia a la Escuela 855, luego de haber transitado los casi 25 km que la separa de Apóstoles. (12 por camino terrado y en malas condiciones).

Luego de haberse izado el Pabellón Nacional, con ayuda de Juan (alumno de 6º), instalé el dipolo y luego la estación de HF y VHF, en el patio de la escuelita, debajo de un limonero.

Al sintonizar la frec. 7,140, siendo las 09:13 hs, lo escuché muy mal a Rubén -LU9IAG- transmitiendo desde la Escuela 24 de Azara, a causa de una estación de "onda corta" extranjera, razón por la que nos tuvimos que mover a 7,135.

Inmediatamente, Rubén le cedió el mic a Micaela (12), alumna de 7º quien modulaba muy, pero muy bien.

Desde un primer momento, sabía que me iba a costar muchísimo lograr que los chicos de "mi" escuelita, se animaran a modular, debido a que todos, sin excepción, son extremadamente tímidos (tengo una anécdota que pinta muy bien lo que digo, pero sería muy largo de escribir aquí).

Hasta que al fin logré "convencer" a Macarena (6), una simpática morochita de 1er. Grado, quien se animó a hablar con Micaela de Azara. Esto hizo que su hermanita Natalia (9), de 4º, no quisiera ser menos y también se acercó a modular, haciéndolo esta vez con Nicolás (13), de 7º de Azara.

A partir de aquí, mis pequeños "operadores", se fueron soltando, sorprendiéndome gratamente, a tal punto que al promediar la transmisión, todos se "peleaban" por el micrófono, cosa que ni el propio Director lo podía creer, conociéndolos mejor que yo.

A Natalia lo siguió Angel (9), de 4º, quien al rato se convirtió en mi "Operador de Turno", pues era el que se encargaba de dar entrada a las estaciones de Apóstoles que llamaban por VHF (banda a la que al final nos tuvimos que pasar, porque Azara ya no nos podía escuchar, debido a una fuerte estática que tenían, aunque nosotros los seguíamos escuchando bien a ellos).

Angel moduló con José (12) y Silvana (13), ambos chicos de 7º de la escuela 24 de Azara.

Rita (11) de 6º, Cecilia (9) de 4º y Ricardo (10) de 5º, tuvieron la oportunidad de modular con Mercedes, Daiana y Liz, todas de 12 años y de 7º de la escuela 24. Me comentó Rubén, que en esa escuela, quedaron muchísimos chicos con ganas de hablar y no lo pudieron hacer debido a que la mañana resultó muy "corta", pues la Directora le "entregó" a tres divisiones de 7º Grado, para que realicen la experiencia.

Al principio de nuestra transmisión, hicimos contacto con Jorge -LU5XBZ/D- colega ajeno al Grupo, quien saludó a los chicos (mientras yo les mostraba en el mapa donde se encontraba) y manifestó sentirse emocionado por la actividad que estabamos realizando, prometiendo enviar una QSL, para recuerdo de la Escuelita.

Siendo las 09:46 hs, escuchamos muy fuerte a otra estación de Buenos Aires, siendo nada más ni nada menos que la LU5FZ/D, el amigazo Gaby, desde la Escuela Nº 20 de Campana.

Para las finales, hubo un diálogo mantenido entre el Director Carlos de la Esc 855 y la Vice Marisa, primero y luego con la Directora Magdalena, ambas de la Esc. 24 de Azara, quienes manifestaron sentir una linda y extraña sensación de estar comunicados a distancia por medio de la radio y no con los celulares, como están acostumbrados.

Lamentablemente, no tengo mucho material fotográfico, debido a que he estado solo todo el tiempo, pues el Director aprovechó ese acontecimiento y citó a los padres de los alumnos a una reunión y entrega de boletines y los docentes (en total 3 con el Director), estuvieron muy ocupados en ese menester, incluída Patricia -LU2IPF- quien se lamentó no haber podido estar presente cuando modulaban sus alumnitos (ella está a cargo de 1º, 2º, 3º y 4º Grado).

Aquí les quiero expresar un sentimiento, amigos escueleros: la visita a esta muy, pero muy humilde escuelita rural de mi provincia, me ha dejado una huella profunda en mi corazón.

El hecho de haber "conquistado" a esos pequeños seres olvidados del mundo, de haber ganado su confianza, de sentirlos a mi alrededor, haciéndome sentir ellos a su vez que yo, aunque más no sea por ese momento, formaba parte de su mundo, me ha llenado de una satisfacción personal tan grande, que se me hace muy difícil explicar.

En un momento dado, era tan grande la algarabía a mi alrededor, que no me había percatado que varios de ellos, al pedirme para modular, con toda su inocencia y con sus modos de hablar tan particular, me decían: "Ahora cho maestro...ahora cho..."

Por eso me siento como me siento, pues a esa palabra, ellos le dan toda la dimensión que tiene. Maestro es esa persona que les enseña y que por eso, se gana su respeto.

Ese fue el día en que me llamaron "Maestro" y sin serlo, quizás fue el día en el que sentí el mayor orgullo de mi vida.

Daniel - LU1IGJ