Escuela Nro. 56

24/07/2008 - Gorina, Buenos Aires

Hola queridos Escueleros!!
Hoy temprano el sol amago con salir, pero al final el día siguió gris.
Ese cielo gris que parece más grande en Gorina, una localidad
semi rural cercana a Gonnet.
Llegamos cerca de las 13.00 Horas para instalar la estación en el aula
de 9no año, nos reencontramos con Mónica, su docente y los mismos
chicos de la charla previa que dimos el lunes pasado, luego también se
sumaron algunos de 8vo año.


Pasaditas las 13.00 Horas ya con Tito LU7EE teníamos todo instalado,
tuve que entrar la camioneta hasta un terrenito atrás del aula para
llegar con el coaxil de la antena Hustler vertical. Comenzamos las
primeras pruebas en 40 metros, pero no captábamos ninguna señal; sólo
QRM. Cada vez que cambiábamos de banda había que dar la vuelta y poner
el látigo correspondiente, Tito iba y venia... Subíamos y bajábamos de
frecuencia y nada...Asi anduvimos hasta que a las 14.00 horas pudimos
hacer QSO con Mariano LU4FJA de Esperanza, Santa Fe, en 7.070 kc/s,
que nos reportaba un 59. Cuando le mencionamos que éramos un Radio Club
transmitiendo desde una Escuela lo primero que nos dijo fué "...¿No
serán ustedes del famoso grupo LU Escuelas..no?..." Jaaaaaa..luego
gentilmente se prestó al diálogo con los niños, así pudieron conversar
Diana y Camila de 9no año. Mariano describió con detalle las
características de la zona, luego los chicos trajeron un mapa político
para ubicar el lugar. Preguntaron desde qué música se escucha en
Esperanza, de qué trabaja la gente y cuantos radioaficionados hay en
ese lugar; la respuesta: 4.


Como Mariano se tenía que ir a trabajar los niños lo despidieron con
un cerrado aplauso, nosotros agradecemos muy especialmente la
predisposición y los conceptos que transmitió a cada uno.
A las 14.25 horas hicimos QSY a 14.140 Kc/s y ohhh sorpresa!! oímos
perfectamente claro y fuerte a LU4GL Ricardo de Villa Angela Chaco en
CW !! en franco diálogo con PY2AAA Angel de Brasilia, lamentablemente
Angel llegaba con muy poca señal.

Cruzamos un par de cambios en CW y
luego pasamos a fonia, las condiciones de recepción de Ricardo no eran
de las mejores QRM, QSB, igualmente aprovechamos que lo captábamos
bien para que brinde una completa descripción del lugar,
lamentablemente el tema de la falta de agua en esa zona, tan difundida
por los medios locales, salio a la luz Los niños Líbero (voluntario de
bomberos y con experiencia en radio..!!) Leo y Alexis fueron de la
partida. También la docente Karina de geografía dialogó con Ricardo
muy animadamente solicitando detalles sobre los monocultivos, la tala
indiscriminada de bosques nativos para el sembradío de soja y la
problemática aborigen en todos sus aspectos. Es bien sabido por la
comunidad de LU-Escuelas el trabajo que LU4GL Ricardo viene
desarrollando en las Escuelas donde concurren aborígenes Tobas, Wichis
y Matacos.. así que nadie mejor que él para satisfacer cualquier
información al respecto.


las condiciones de propagación comenzaron a menguar y Ricardo nos
recibía con dificultad. Pasadas las 15.00 Horas pudimos captar a
Ricardo en diálogo con LU4DZ Adriana desde la Escuela Nº 32 M. Moreno
de 25 de Mayo..lamentablemente no oíamos ni siquiera una palabra a
Adriana como para poder entablar un QSO...Tambien ya pasadas las 15.30
Hs salió Angel PY2AAA desde Brasilia, pero lo escuchábamos con
muchísima dificultad.
Nos despedimos de LU4GL Ricardo con un multitudinario y merecido
aplauso de agradecimiento.


Gracias a las docentes Mónica de 9no año, Karina profesora de
geografía, a la Sra. Preceptora, a la profesora de historia, a Viviana
L la Secretaria del ESB, que gentilmente nos acercó café y unos ricos
sandwichitos...y a la Sra Directora Adriana Vaccarini por habernos
recibido y dado la posibilidad de estar y hacer lo que nos gusta. En
la despedida nos rogaron que volviésemos a repetir la experiencia
nuevamente con ellos lo antes posible.
Gracias y un abrazo Escuelero para todos!!!

FERNANDO - LW9DBU
LU3DKV RADIO CLUB CITY BELL