Escuela 415 Norte

10/09/2008 - Brasilia, Brasil

Frase del día 10 de Septiembre:

ESTAMOS APRENDIENDO A COMPARTIR Y COLABORAR.

En virtud de charlas previas, a las 08.20, pasó por LABRE DF nuestro colega DOUGLAS – PT2CPI, que se encargó de la primera fase del transporte de los equipos de radio hasta la escuela. Llegamos a la escuela 20 minutos mas tarde, donde ya encontramos a ERASMO –PT2GA, procediendo acto seguido a armar la antena de 40 metros, con algunas dudas.,ya que la escuela carece de lugares apropiados para montar un dipolo, quedando la misma a escasos tres metros de altura, dado el apuro en armar los equipos. Acá recordamos que Brasilia, es una ciudad impetuosa y el tránsito vehicular es tremendamente lento, en las horas pico, las primeras de la mañana y las últimas de la tarde, hecho que motivó que DOUGLAS, consiguiera llegar no sin un pequeño retraso, dadas las distancias a recorrer, recordemos que el debió enfrentar unos cuarenta km. de carretera congestionada de vehículos, que hace que la velocidad baje a losa 10 kmts por hora. Luego de breves presentaciones frente a la Subdirectora KENIA y la Directora NILSA, procedimos a montar el equipo VHF, con una antena portátil que nuestro colega CARLOS MORGADO- PT2CSM nos cediera en préstamo. Tras las pruebas,  comprobamos que la banda de cuarenta metros estaba cerrada, quedándonos solo el VHF (el muleto, según palabras de una colega) que nos sacó adelante.

Mientras ERASMO, continuaba con los ajustes de la banda de 40, concurrimos a una sala de clase, para hacer la previa, que fue tan interesante, que nos llevó una hora y 20 minutos.

Agradecemos muchísimo a nuestro colega JAFFER- PT2AZ su presencia en la escuela, con quien compartimos la palestra.

Al entrar, notamos con agrado, que, la maestra MARCIA para lograr silencio, utiliza una onomatopeya, en la que ella pronuncia un conocido sonido conocido de todos los radiotelegrafistas, que es TA….TA TA TA TA……….y los chicos responden con un TÁ  TÁ  final, para expresar comprensión a la orden de silencio. Pasamos a explicarles, en el pizarrón, lo equivalente a ese sonido, en código Morse, para expresar gracias. A continuación, ya que estábamos con el Morse, escribimos en el pizarrón, el alfabeto completo, que los chicos copiarían después y luego, los alumnos LUCAS y LAURA, escribieron en el pizarrón, sus nombres, utilizando para ellos, las equivalencias en código, separando prolijamente cada letra con una barra….VAMOS BIEN…pensaba!!!!.

A continuación, escribimos el alfabeto fonético estando la palestra sobre el tema a cargo de JAFFER – PT2AZ, que utilizó como muestra, nuestros indicativos impresos en nuestros respectivos gorros, para dar una muy buena explicación sobre las ventajas de colacionar las palabras cuya pronunciación es difícil de comprender. Una breve charla sobre indicativos de radio, y a continuación, JAFFER establece comunicación con REGINA- PT2RLV, a través de un transceptor portátil, con la que pudieron hablar las alumnas BRUNA e ISABEL, ambas de 8 años de edad .Recordemos que el grupo de chicos, fue el segundo año A, del turno de la mañana. Tras una pregunta de la profesora MARCIA, sobre el motivo del PT2,hicimos una sucinta palestra sobre indicativos de radio..

Entre una cosa y otra, nuestro colega JAFFER- PT2AZ, quedó interesado en el modo de operación y en próximas fechas, se ofreció a organizar el mismo una operación en la ciudad donde reside, que coincidiría, planificación mediante, con una segunda visita a la 415, para que los alumnos pudieran hablar con sus pares de escuela a escuela, alumno con alumno, profesor con profesor, siendo ese mi propósito final en lo referente a las operaciones con escuelas. Debo destacar que, aunque en ningún momento he pensado prescindir del apoyo de los integrantes de LU-ESCUELAS, al utilizar solo VHF, imposibilita una comunicación internacional. A pesar de ese asunto, el evento fue muy positivo, suscitando el interés de la directora de la escuela..

Luego de la palestra, a la hora 10.40,pasamos a un salón, donde todos los alumnos se sentaron en semicírculo alrededor de los equipos de radio, estableciéndose los siguientes QSOs:

Con nuestro colega LEONARDO – PU2CEB,de la ciudad de Ceilandia, hablaron los alumnos ISABELA, HELLEN ,y los alumnos DANIEL y JULIO y a posteriori, con DAVID-PT2SK,de la ciudad de SAMAMBAIA ,habló LIGIA y luego, con BRITOS- PT2OK, la alumna  AGATHA..

En otro ángulo de la palestra, la profesora MARCIA sacó una lista de los alumnos de la clase y mi colega ERASMO, trasmitió la lista entera, para que escucharan el sonido del Morse, mientras, a cada nombre, yo, desde otro ángulo lejos de ERASMO, los iba repitiendo según los oía, quedando una lista así:

AGATHA-LAURA-FELIPE-DANIEL-LIGIA-YAGO-MOISES-ANDRÉ-MARIANA-ANA CAROLINA-ANA ROSA-JOAO LUCAS-HELLEN-GIOVANNI=SAMARA=MATHEUS-VIVIAN-VITORIA-VITOR-ALANA-MARINA e JOAO

Cerca de las 12.00.finalizamos la visita teniendo a continuación, una breve charla con la Maestra Directora NILSA, la que nos agradeció la iniciativa y nos recalcó que la escuela está siempre dispuesta a recibirnos y que hay otras clases a las que les encantaría recibir nuestras visitas, con lo que nos queda una puerta abierta para futuras actividades. Tanto las maestras MARCIA y KENIA, como la Directora NILSA, quedaron con la dirección del site de LU-ESCUELAS, para ver mas de cerca la actividad llevada a cabo por todos los radioaficionados en bien de las escuelas.

Las fotos del evento irán en breve plazo.

Un abrazo para todos.

ANGEL (sumamente contento) PT2ZUY

Nota enviada por la Profesora Nailda Rocha:

Senhor Angel.

Fico feliz que tenham se sentido bem acolhidos em nossa escola. Obrigada pela colaboaração.
Nossa escola foi fundada em 25/08/77 e acaba de completar 31 anos.
Hoje temos 460 alunos distribuídos nos dois turnos. Matutino e vespertino.
Atendemos alunos na faixa etária de 04 a 10 anos. Eles entram na escola com 4 anos e em geral saem aos 10, quando encerram a primeira etapa de ensino fundamental.
A escola é referência em qualidade de ensino nestas modalidades, sendo uma das três melhores do país. Tem como cerne pedagógico, a educação ambiental e desenvolve projetos na área em parceria com a Universidade de Brasília.

Desejo sucesso a todos os Rádios Amadores e agradeço por divulgar esse projeto também em nossa escola. Espero numa outra oportunidade, tê-los com nossos alunos de 4ª série. Agradeço a seu Erasmo pela iniciativa brilhante.
Obrigada.

Profª Nailda Rocha.