Escuela Educación Especial y
Formación Laboral Nro. 3
03/12/2009 - Capital Federal, Buenos Aires
Y nuevamente como en el anterior encuentro, nos fuimos a la escuela de Educación laboral Nro 3 del barrio de Devoto en capital..
En esta oportunidad no nos acompaño por cuestiones laborales nuestro Amigo LU5FZ Gabriel...
Tremenda responsabilidad , cerrar los eventos de LU-Escuelas sin la presencia de uno de sus Referentes principales , pero a lo hecho pecho ahí no mas , arrancamos con Miguel (LU6ETJ) y con Haroldo (LU7DIB ) quien hacía su primera experiencia en estos encuentros y nos fuimos al destino prefijado.
Llegamos un poco retrazados por que se me había complicado con el laboral, pero eso no impidió que enseguida que arribáramos al lugar cada uno de nosotros como si hubiese estado ensayado, se dedicara a hacer una tarea, casi de memoria y enseguida se instaló la estación, ante las miradas atónitas de los alumnos del colegio y las profesoras que nos acompañaban.
Miguel empezó con las charlas, para introducirlos en el tema a los alumnos, y también los profesores quienes prestaban una gran atención,
Como para romper el hielo, con Miguel empezamos a hacernos algunas bromas y enseguida se integraron todos los chicos.
Prendimos el equipo y empezamos a hacer sintonía en la 7140, se llamo un par de veces y no tuvimos respuesta, consideramos que a lo mejor nos habían esperado más temprano..y ante la cara de los chicos que estaban esperando para contactar, recorrimos la banda y por ahí encontramos modulando al colega CX5TS Jorge de la ciudad de Rocha en Uruguay con LU8DUJ Alberto de Punta Alta,, solicitando la oportunidad nos hicimos presente y le explicamos el motivo de la interrupción y le dijimos si tenían algún problema de contactar con los chicos , cosa que accedieron de inmediato, así fueron pasando uno a uno hablando con dichas estaciones.
Maxi Corneja,Andres Ingrata, Nicolás Ricca, Flavia Coronel, Mariela López Bravo, .Miguel Romero, y las profesoras Graciela Ortega, Andrea Osterman e Ileana Riveros , estuvimos un buen rato dado que a medida que pasaban los alumnos , los que los seguían iban tomando coraje .
Por un momento se fue la propagación , y como estos chicos estaban ávidos de comunicaciones , juntos a las profesoras realizaron QSO con los Handies.
Era una alegría contagiosa la que se vivió.
Al rato volvimos con el HF y nuevamente llamamos por la 7140 , y como la vez anterior encontramos a LU5VAT Edgard en qso con LU1DGA Ricardo y como la vez anterior se mostraron muy contentos por participar de la experiencia y fueron desfilando por el micrófono todos los muchachos y profesores , hasta que se fue perdiendo la propa nuevamente.
Luego Miguel les
mostró un manipulador y comenzó a
enseñarles algunas letras en CW como
para que vean como se comunicaba
antiguamente.
Luego llegó la despedida … juntamos nuestros equipos y nos fuimos , junto con el sol con la satisfacción de haber hecho algo muy importante.
Desde ya mi agradecimiento a Gabriel LU5 FZ cuando me ofreció integrar el grupo, como así también a todos los colegas que participaron por frecuencia , a las profesoras y en particular a los alumnos por demostrarnos en cada momento que se puede no tener maldad, que se puede ser un buen compañero y sobre todo nos enseñan a brindar cariño
Casi nada NO?
Mi agradecimiento personal para LU7DIB Haroldo Pistochi, LU6 ETJ Miguel Ghezzi y a todos los escueleros por el trabajo realizado en estos años.
Santiago Dri - LW2DGZ
Gracias a todos los que estuvieron atentos en 7140 este jueves. La operación se retrasó un poco comenzando más o menos a la hora que señaló Gabriel. Luego de algunos llamados en la misma Santiago Dri (LW 2DGZ) cambió de frecuencia para ver si lo escuchaban otros colegas y cerciorarse de que todo estaba bien en la parte técnica.
Verificada la operatividad de los
equipos (que lógicamente demora un
tiempo porque es sabido que las ruedas
en cuarenta no suelen ser de
"cambios cortos"), volvió a llamar
en 7140 sin suerte. Imaginando que los
chicos salían de la escuela a las 17,
quedaba poco tiempo y por eso fue a la
búsqueda de alguna estación que ya
estuviera en el aire.
No salían a las 17 como pensábamos pues
pertenecían al turno siguiente y habían
adelantado su entrada, había tiempo
hasta las 20 y felizmente tuvieron
oportunidad de comunicar con varios
colegas hasta que la propagación
debilitó las señales y prácticamente no
quedaban corresponsales.
Ellos, muy contentos y entusiasmados
porque el primer QSO fue con una lejana
estación de Río Negro que llegaba fuerte
y clara y poco después con otra
internacional, la del amigo de Rocha
Uruguay, Jorge, CX5TS.
Para mi recuerdo resultó una las más
activas y gratificantes visitas en
cuanto a participación, interés y
alegría de los muchachos, probablemente
porque son mayorcitos y el buen trabajo
de sus maestros muestra su huella.
Nos divertimos mucho todos porque
rápidamente entraron en confianza con
algunas bromas y pequeñas picardías
entre nosotros que ellos perciben y los
alienta a intervenir.
Las docentes que nos acompañaron
(Andrea, profesora de medios; Graciela,
sicóloga e Ileana, Psicopedagoga) no
fueron los de la visita del año pasado.
Ellos también se entusiasmaron con la
experiencia y nos planteaban la
inquietud de obtener una licencia para
la escuela para desarrollar talleres de
radio al observar el estímulo que la
actividad producía en los jóvenes.
Todos los colegas que comunicaron con
nosotros "se portaron" con lujo y
maestría y enseguida comprendieron y
acompañaron la peculiar naturaleza de
estos QSO donde todos los participantes
están realizando su "bautismo de
radio" con los nervios que todos
conocemos y vivimos en carne propia.
El primer QSO lo efectuó Mariela quien
sorprendió a LUs y "seños" con
su oratoria, no solo por la fluidez de
su diálogo sino por el contenido y la
perfecta estructuración
Como siempre, sobre el final les
contamos algo de la historia de la
telegrafía y se la mostramos "en
vivo", nunca falla, los fascina la
magia de comprender y aprender en pocos
minutos media docena de letras en el
legendario código Morse que uno que otro
alguna vez vio en películas. La
posibilidad de jugar
"a adivinar" las letras trasmitiéndoselas entre ellos con el
manipulador siempre es motivo de alegría
y emoción, todos quieren intentarlo.
Siempre es satisfacción cuando maestros
y estudiantes nos piden que los volvamos
a visitar pronto. Estos chicos son
especialmente cariñosos frescos, lo
cual constituye un verdadero aliento y
disfrute para nosotros.
En esta vuelta hizo su bautismo en LU-Escuelas el amigo Haroldo Pistocchi (LU 7DIB), quien quedó muy impresionado con la experiencia y apreció de inmediato ese clima de "aire puro" que se respira en ellas.
Gracias a todos y hasta la próxima.
Miguel LU 6ETJ