Escuela Rural Nro. 132

Paraje Las Nutrias

27/09/2007 - Canelones, R. O. del Uruguay

El grupo de tareas en esta oportunidad estuvo conformado por Dino ( CX4FT/D ) con su esposa Patricia y Francisco ( CX7AF )  con su hija Maia como fotógrafa y cronista del evento.

Desde el punto de reunión en la ciudad de Tala salimos en el móvil de CX4FT/D rumbo a la escuela, atravesando la campiña de esta zona hortícola y de cría de aves y porcinos, de aspecto muy agradable y cuidado.

Escuela Nro. 132

Arribamos al establecimiento escolar sobre las 10:30 horas; la escuela cuenta con un amplio espacio de terreno en donde se disponen varios juegos infantiles clásicos y los alumnos realizan  las experiencias de cultivos vegetales varios, incluido invernáculos.

Instalamos el doble dipolo “bigote de puma 40/20” entre dos postes de iluminación, para ello fue inapreciable la habilidad de enlazador de Dino que a pie firme revoleó los tientos y consiguió “asujetar” a lo gaucho la antena sin necesidad de escalera...lo que es vivir en el campo!

Instalando el "Bigote" 20-40 Metros

El que se alarmó un poco y salió a ver que pasaba fue un hornero cuya casa estaba en lo alto del poste (ver foto), pero la pericia del pialador no era cuento y ya está armada la antena.

Al Hornero no le gusto nada lo de la Antena cerca de su Hogar - Los Alumnos en el Invernaculo

La enseñanza está a cargo de la Directora que se ocupa en un salón de los mayores y una maestra que en otra aula atiende a los pequeños, hay una cocina y comedor a cargo de una asistente que completa el personal de la escuela, que cuenta además con un aula de informática.

La estación se instaló en el salón de mayores, como siempre damos una lista de los elementos utilizados:

Equipo:                    Kenwood          Ts-50s  “Chiquitúa”

Micrófono:              Kenwood           mc 47    (de mano)

Parlante;                  Kenwood           SP-50

Fuente:                    Goldsource        DF1767S

Ventilador:              Sleeve Bearing  58025M

Amplificador:          Samik                ST-10

Antena:                    “Bigote de Puma 40/20”

Línea:                        RG-58/U          15 mts.

Medidor R.O.E.        Midland            23-500

Adaptador Línea:      Circuito Unimatch por CX7AF

En esta oportunidad confiamos en el Ts-50s al cual llamamos cariñosamente “Chiquitúa”, operamos en la modalidad de 50 vatios con buen suceso.

Los Alumnos de la Esc. Nro. 132 comienzan a comunicarse

Sobre la hora 12 fueron llegando los alumnos, unos a pie procedentes de la ruta que pasa a unos 300 metros de la escuela y donde los deja un autobús de línea, otros en bicicleta y algunos a caballo.

En ese momento comenzaba a funcionar la radio, y al escuchar en 7.140 khz. actividad de escuelas los niños presentes con su curiosidad nos impulsaron a comenzar la operación antes de lo planificado.

Prosiguen los QSOs con Alumnos de otras Escuelas

Utilizamos el distintivo CX1AA del Radio Club Uruguayo.

Lo de siempre: una operación muy ordenada gracias al refuerzo en el audio y a la asistencia de la “sargento instructora” Maia que encaminó a los aspirantes hacia el puesto de operación  con buena dinámica y mantenimiento del interés.

Es de destacar también que la señora propagación decidió esta vez colaborar y nos ofreció unas condiciones muy buenas.      Comunicamos con la Escuela No. 67 “Víctor M. Galli” LU3DKV – LU8EBX/D (buena, Tulio) de “Los Porteños”, con la Escuela No. 18 del Delta de San Fernando, LU5FZ/D (gracias, Gaby) y con la Escuela No. 12 “Florentino Ameghino” del Río Paraná Mini, LU5FSM, (fuertísimo, Aldo).

Los que hicieron el gasto fueron los niños y...las Maestras!

Alumnos y Docentes disfrutaron de una jornada hermosa

Fue realmente hermoso escuchar como nuestra Directora Graciela dialogaba con sus pares de las escuelas contactadas; es de destacar que en las cercanías de nuestra escuela cayó a tierra hace un tiempo un globo aerostático que había sido lanzado desde una escuela argentina con un mensaje, eso originó una correspondencia a raíz de la cual viajó a la Argentina la generación de alumnos de la época; la Directora tiene esperanzas en que este primer contacto radial no termine hoy sino que marque el comienzo de una relación entre escuelas que tal vez termine en un encuentro...podrá ser?

En cuanto a los alumnos sí que hablaron!

Frases por demás de interesantes

Fue realmente una jornada paradigmática de lo que son estas activaciones, poniendo el acento en la comunicación humana, en el cruce de culturas, de costumbres, de semejanzas y diferencias...

El tiempo alcanzó hasta para dar la acostumbrada conferencia histórico – técnica sobre los fundamentos y la evolución de nuestro entretenimiento.

También nos fuimos de la escuela con algún kilito de más porque desde que llegamos ya nos esperaban con una deliciosa pizza y cuando paramos para el almuerzo infantil nos invitaron con tallarines con tuco (con repetición!) y duraznos en almíbar.

Patricia, Dino-CX4FT/D, Francisco-CX7AF/D, Maia y Docentes .... no se privaron de nada no ??

Capaz que se pueden hacer visitas semanales (o diarias y salvamos la petisa...), no les parece?

La frutilla de la torta: ya nos íbamos y una delegación de alumnos nos regaló sendas tarjetas... pintadas a mano!

Los Alumnos posan para la Foto -  Patricia recibe un recuerdo de parte de los Alumnos

Fueron confeccionadas por los propios niños como recuerdo de esta visita.

En resumen, insuperable.

Dino (CX4FT/D)  -  Patricia  -  Maia Lía  -  Francisco Luis(CX7AF)