Escuela E.G.B Nro. 11
Bartolomé Mitre
27/09/2007 - Villa Angela, Chaco
Aquí el comentario de la visita a la Escuela Nº 11 B. Mitre de Villa Ángela, Chaco, realizada el pasado encuentro del 27/09/07 con motivo de la celebración de sus 90º Aniversario; hecho éste exclusivamente originado en mi obligada ausencia de la ciudad y no por falta de sensibilidad, ya que en las tareas ajenas a nuestra actividad radial de estos días, he tenido presente los lindos recuerdos de este especial encuentro que sin dudas quedará en el corazón de todos los participantes. Ese jueves amaneció en nuestra zona con un día primaveral, a tono con lo que viviríamos con el transcurrir de las horas. Temprano llegamos con Griselda (mi señora y ayudante) con un compromiso superior al acostumbrado, ya que Omar por viaje y Juan Carlos por trabajo, no podían acompañarme. El nerviosismo quiso hacerse presente cuando constatamos que el lugar apropiado para la instalación de antena, la torre del tanque de agua de la escuela, de similar altura al de la Escuela 1001, pero con construcción exterior de mampostería y si bien tiene una escalera interior, era estanca y no tiene tampoco escalera exterior ¡!. De este modo hubo que improvisar y mediante el esfuerzo de Dani, un querido amigo (profesor de gimnasia) que se ofreció de mil amores, se pudo amarrar una G5RV desde el techo/ tinglado de un patio cubierto hasta un añoso eucaliptus que cumplió con otro loable fin en beneficio de los chicos. Dejo como comentario que quizá algún virtuoso del grupo y aprovechando las posibilidades que brindan las grandes ciudades y materiales de rezago, el grupo cuente en algún momento con algún tipo de plano de torre económica, liviana, provisoria, de rápido ensamble, colocación y desarme, para que desde los patios de las escuelas tengamos unas mejores condiciones de trabajo y/o de emergencias. En la sala de computación cercana, se instaló un FT 840 con sintonizador y previo cambio de cable de bajada al no lograrse un buen rendimiento; a la hora prevista comenzamos a tratar de rescatar a algún amigo escuelero dentro de las muy ruidosas y (para nosotros) desiertas 40 y 20 mts. A la audiencia inquieta que teníamos en esos momentos, hubo que informarles sobre las particularidades de nuestra amiga Ña´ Propa.... pero como si fuera un clásico en todos los encuentros, apareció el querido amigo Pupi LU8XP, al que si bien no escuchábamos con la claridad acostumbrada, tuvo la gentileza de intercambiar QSOs y esclarecer preguntas de alumnos respecto a la querida Ushuaia, en esos momentos con lluvia, incluido los saludos con la Docente Srta. Marta. Pupi tuvo que hacer QRX por tener que salir de su QTH. También como los chicos no mostraban ganas de irse terminado su horario escolar, y buscando en la frecuencia encontramos al amigo Daniel LU2FLN desde su QTH en el sector CW acordando pasar a fonía, quien con su toda “llama escuelera” intercambió QSOs con Gastón, Melina, Karen, Federico y Leandro. También alcanzamos a escuchar el saludo de Rafael y como la sala de computación debía cerrarse indefectiblemente, y sin querer variar las normas establecidas en la escuela, no hubo mas remedio que efectuar un QRX hasta las 13,30 hs. Luego, en la siesta chaqueña y con chicos de la sección tarde ... mas algunos de la mañana que quedaron tan entusiasmados que volvieron fuera de horario, tuvimos la emoción de saludar al querido Tulio LU8EBX que con Fernando estaban armando valijas en la Escuela 57 para volver antes que los dejaran a pié el colectivo que los había llevado. También tuvimos la alegría de saludar a la Sra. Directora, Graciela, en especial la Sra. Lili docente en la Esc. 11. Posteriormente, César LU3FID como “rompiendo parlantes” como él bien dice, desde la Escuela Armada Argentina en la zona de Isla Las Palmas, tuvieron una intensa presencia con la participación desde aquí de la Sra. Lili y los alumnos: Macarena, Roberto, Federico, César, José y Nazarena. Si bien no podíamos rescatar sabíamos de la presencia de Carlos LU9VCB desde Gral. Roca y el saludo de Juan Carlos LU8HDO desde Córdoba capital. Pasado el tiempo se fueron perdiendo las condiciones con César, combinamos una espera y luego no pudimos escucharlo. Como los chicos seguían “firmes” y atentos, y debo confesarlo públicamente, con mi predilección del CW encontramos haciendo CQ a LU4JAW Julio desde Paraná, al quien explicarle el motivo de mi presencia en la Esc. 11 y sus 90º Aniversario, envió sus saludos y me pidió la dirección postal ( Mitre 1002 – CP 3540 Villa Ángela, Chaco) y de la Sra. Directora (Susana Furrer), donde haría llegar su QSL. Por supuesto que le di nuestra página web ... y todo en CW ¡!! con traducción incluida para docentes y alumnos, que en esos momentos se estaba renovando con grados mas inferiores, porque sus docentes querían mostrarle lo que estábamos realizando. Y para que todos pudiéramos comprender algo más de la radioafición, pasamos a fone y encontramos haciendo CQ a CX1HK Ramón desde Fray Bentos, Uruguay, a quien impusimos del objetivo y que también envió sus cordiales saludos para chicos y docentes. Por supuesto que también llegó el momento de bajar antenas, desarmar estación y de retirarnos con el saludo muy cordial de docentes y alumnos, incluido un cariñoso beso de Karen que me dijo “yo tengo un VHF en mi casa” y quedó en la escuela con una mirada tan positiva e imposible de describir. Si se me permite el comentario, creo que esta actividad y esfuerzo que realizamos, son como semillas que arrojamos en un terreno muy fértil, y que tendrá en el tiempo un fruto, de cuya dimensión en estos momentos, no podemos dimensionar. Ante la falta de Omar LU3GAV, fotógrafo oficial de LU4GO, mi amigo el profe Dani, tomó fotos con su celular, en inclusive a la mañana tuvimos “in situ” una nota con el camarógrafo de Multimedios Chaco, un canal de cable regional.
Si Dios quiere, será hasta el próximo encuentro.
LU4GL Ricardo.