Escuela Nro. 1001

23/05/2008 - Villa Angela, Chaco

Desde Villa Ángela el encuentro de LU-escuelas, se presentó con un día veraniego, semi nublado y con fuerte viento norte que inclusive hacía “mecer” a la estructura de hormigón del alto tanque de agua, de la Escuela Nº 1001, Lavalle y Mathurín, CP 3540 Villa Ángela, Chaco; donde tuve que subir para instalar el centro de la antena G5RV utilizada en el evento, junto a un equipo FT 840, sintonizador y el infaltable manipulador vertical, que no obstante su “edad” cuando se pone en funcionamiento, extrae un sin fin de hermosas y distintas expresiones de casi todas las caritas de alumnos, y también docentes. Luego de un pequeño “precalentamiento” y obligados porque las condiciones eran extremadamente deficientes, tuvimos un primer  QSO con Ángel PT2ZUY siempre tan atento desde Brasilia y a través del CW en la banda de 20 mts. En 40 metros, ni hablar del nivel de ruido existente, hasta que logramos escucharnos a medias con CX1UA desde 33, R.O.Uruguay, donde y desde la Escuela Nº 2 J. Artigas, Luis y María CX1UD, nos pusieron en un “ida y vuelta” de preguntas y respuestas entre los chicos de ambas escuelas y conmigo. Ansiosos y contentos tomaron el mic. Ana Belén, Reinaldo, Cristina, Yanisse, Darío, Micaela y Georgina que a pedido de los chicos de Villa Ángela: Alfredo, Nicolás, Agustina y otros, tuvo que pasar su nº de celular para continuar con la amistad nacida a través de los equipos de radioaficionados. Se fue haciendo imposible por el empeoramiento de las condiciones, seguir con el lindo comunicado con los hermanos uruguayos; motivo por el cual nos trasladamos a la banda de 20 mts., sabiendo que Ángel estaba atento desde Brasilia, y para nuestra sorpresa y satisfacción lo escuchábamos en forma excelente. A partir de allí, el grupo del 6º grado B de la Escuela 1001, unos 30 chicos aproximadamente con dos maestras, sabiendo que estábamos conectados nada menos que con Brasilia y con la ansiedad de que todos querían hablar, se desordenó un poquito el grupo, y allí no sólo rodeaban mi soledad ante el equipo como “marcadores en un corner”, sino que faltó poco para que se me subieran a “cococho” ... me tocaban la espalda con la frase “yo quiero hablar” y los del enfrente y costados, a pura señas para el mismo fin; y allí fuimos escuchando a Ángel que con mucha sapiencia los invitaba a hablar pausadamente, como así también describía puntualmente las hermosas características de la Capital del Brasil y otras cosas más de ella. Alfredo, Ramiro, Ignacio, Alexis, Rosa (docente), Matías, Paola, Micaela (distinguida por Ángel como la de mejor modulación), Lucas y no sé si me olvido de alguien más, tuvieron sus “bautismos de fuego” en la radioafición; y cuando ya había llegado la hora de que volvieran a sus casas, con el consiguiente esfuerzo en este sentido por parte de las maestras; se me ocurre pedirle a Ángel que nos enviara un saludo en CW el que iría transcribiendo para que los chicos observaran (lo que para mí al menos) es un sentido modo de comunicarnos. Qué decir cuando fueron viendo al margen del cariñoso saludo, sus nombres ! hecho éste que no alcanzaban a comprender por completo. Por último le expresaron  a coro un “muchas gracias Ángel”, que retumbó en el desierto salón de actos, sin ocupación en estos momentos por el incendio total de su instalación eléctrica. Vale mencionar que antes de terminar el comunicado PT2ZUY nos hizo puente con el querido Tulio de “visita” por ROU, ya que lamentablemente no podíamos rescatar ni una sola de sus palabras. Regresado con el turno de la tarde, y también con un grupo de chicos de 6º grado; las condiciones eran un obstáculo infranqueable para lograr un  sólo comunicado con alguna escuela, no obstante nuestros llamados en 20 mts., especialmente para ver si teníamos la suerte de rescatar nuevamente a Ángel, como también en la banda de 40 mts, donde todo era imposible, hasta que a eso de las 15,30 hs. escuchamos muy fuerte el llamado CQ de LU1FIX Adolfo desde la ciudad de Santo Tomé; llamado éste que tomamos como si fuera un salvavidas en medio de un naufragio, correspondiéndonos Adolfo con suma gentileza, una vez que le explicamos el lugar, tarea y audiencia con la contábamos en Villa Ángela. Demás está decir que los chicos y docentes se “prendieron” con las descripciones de Adolfo sobre su ciudad, ríos que la rodean, la variedad de pescados que suele saborear los fines de semana, de que su señora es docente y hasta de que fue compañero de curso en el RC de “nuestro querido moderador Gaby LU5FZ”, a quien tiene aún como un ídolo del CW ¡!!.

Cabe acotar, que casi al final del QSO permitimos la “entradita” de LW7DIY/H Miguel que se encontraba en Cosquín (Córdoba), quien se vé que estaba “orejeando” el comunicado y llamó para consultar el nombre de la página web del Grupo.  Por supuesto que llegó la hora de que Adolfo debía partir a su “laborable”, los alumnos a sus aulas para terminar el día de clases y yo a hacer pié firme sobre el tanque de agua para aguantar el fuerte viento y bajar la antena.

Creo que todos los encuentros, aunque no salgan como hubiéramos pensado ó pretendido, y de que no podemos cambiar las cosas que no están a nuestro alcance, tienen siempre un saldo positivo. En todos ellos, hay chicos y también grandes, que aunque no hubieran participado activamente y hayan sólo observado todo con atención, la totalidad del grupo participante llevará a sus hogares y amigos el relato de algo nuevo para ellos, de unos momentos distintos para los chicos en sus primeros años de vida, y de que esencialmente con responsabilidad y esfuerzo se pueden lograr muchas cosas, entre ellos, momentos que nos satisfacen el espíritu y nos dan gozo al corazón.

También hoy 24 de mayo de 2008, es el Día del Telegrafista, motivo mas que suficiente para que todos aquellos que pertenecen al grupo, reciban un doble abrazo en nuestro día, desde Villa Ángela, Chaco donde también hoy, se celebra su 98º Aniversario:

Ricardo LU4GL.